Clínica Medical S.A.S. establece su Sistema de Gestión Ambiental – SGA el cual se encuentra conformado por cinco (5) programas ambientales que son: Uso Eficiente del Agua, Uso Eficiente de la Energía, Gestión Integral de Residuos, Consumo Sostenible e Implementación de Prácticas Sostenibles (Crecimiento Verde) en los cuales se constituyen acciones tendientes a la reducción del consumo mediante el uso eficiente y adecuado de los recursos hídricos y energéticos, promover la gestión integral de los residuos desde su generación hasta su disposición final y otros espacios donde se desarrollan actividades de la Clínica, definir criterios ambientales para la gestión contractual, auditorías externas e internas para evaluar el compromiso ambiental y la promoción de una cultura ambiental en los colaboradores.
El programa de gestión integral de residuos busca garantizar que los residuos (sólidos, vertimientos y emisiones) generados en la prestación de nuestros servicios, tengan un manejo integral conforme a la normatividad vigente en la materia desde su generación hasta su disposición final, es por eso, que de manera permanente se realizan verificaciones internas en los servicios, capacitaciones y/o socializaciones, campañas de reciclaje y demás actividades que conlleven a garantizar una adecuada segregación interna.
De acuerdo a la resolución 2184 del 26 de diciembre de 2019 se estableció a nivel nacional el código de colores blanco, negro y verde, en los cuales se debe depositar:
Blanco: Plástico, vidrio, metales, papel, cartón y todo material en general que sea reciclable.
Negro: Papel higiénico, servilletas, comida preparada.
Verde: Residuos orgánicos como cáscaras de frutas, verduras y restos de alimentos crudos.
Cabe aclarar que en el marco de aplicación de la Resolución 2184 de 2019 y la Resolución 1344 de 2020, “…se extiende hasta el 1 de julio de 2022 el plazo para implementar el código de colores para la presentación de los residuos sólidos no peligrosos en bolsas u otros recipientes. Durante este período, estas actividades podrán ir implementando de forma gradual la transición entre el código de colores usado actualmente y el código de colores establecido. Esta implementación gradual deberá evidenciarse en el Plan de Gestión Integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades”
Por lo anterior, vas a observar en nuestras sedes una implementación gradual del cambio del contenedor gris por el blanco y el verde por el negro o ambos.